Memoria, me moría
Escrito por Matías Salinas/ Fotografía: archivo personal
Escritorio cama, mantitas de chiporro, computador prestado. El Neme sale en la mañana y dice, estos conchetumare quieren pega y ahora que ofrezco nadie quiere. Pa portero, 20 días, quiero trabajar culiao, no quiero estar quieto, me perdí en fiesta, fiesta, fiesta, fiesta, no, yo quiero trabajar. Buen día dije yo, vengo por el asunto de que se necesita un reemplazo para puerta. ¿Tiene los papeles? Mañana se los traigo. La Yanet me dice altiro, mi amiga po weón, me dijo, han venido varias personas, usted tiene personalidad, es auténtico, el trabajo es suyo. Y así conseguí la pega. Así es la historia, dentro de todo es una weá narrativa, fui a trabajar por 20 días, aceptado, contento, y ya llevo 3 años, octubre 2017. El Diego está de cumpleaños el 13 de octubre, y ese día me dieron el trabajo. Bob Dylan se ganó el Nobel el 13 de octubre del 2016.
Casa del Diego, cumple 27, presente.
Energía sutil, estilizar el paso , escuchar la música,
desafío exquisito
Interpretarla, conectar, conductora, sentir al otro
señoras pesadas, rígidas, incómodas de que las llevara una mujer
La generalidad de la mujer en el mundo del tango es ser llevada
Dócil
Concepto cerrado de hombre y mujer
Fin de la discusión.
Terapia grupal, cueca salsera, con la Joyce nos tomamos una malta después de la clase
Me gustó verla comiendo churrasco con los dedos chorreados de mayo casera.
Hoy mi fantasía es que el Jony me mande un mensaje, pasar unos pulentos días en Tomé,
volver a Valpo, encontrarme con el Jony y bailar abrazaditos como el miércoles pasado.
Me gustan los marcos verde agua de sus lentes.
Hilera de Álamos, dedales de oro en la
ventana
bus rosado camino a la raíz, pequeños viajes del héroe
3 noches, 4 días incompletos.
No quiero convertir mi amor en un proyecto literario, amar en presente sin que quede registro alguno, memoria, me moría, escribiendo en vez de vivir
habiendo vacile en la pieza dealado
Casualidad, cumple del Pato, tío, hablamos largo y tendido
En el Purgatorio se tomó los 7 pecados capitales
Y cantó Malagueña como Guru Guru
sufro un poquito por amor. la tía Days dice que por un poroto no deja de hervir la olla
Tomar té pa lavarle la cabeza a la suegra, juntando agua en las noches, del rocío, pa bañarse en la mañana.
El profesor Rosa en Yumbel saludaba, hola washito culiao, a su hijo lo apuñalaron en una fiesta
Nos comimos un ceviche de Los Jaivas con la Mona, dijo
que te quieran que te respeten que te den que lo pasí bien que bailí
lo zampao y lo zandungueao nadien
El Diego me dijo un equívoco hermoso / señora en la calle
La esquina da vuelta a la fila.
“No quiero convertir mi amor en un proyecto literario, amar en presente sin que quede registro alguno, memoria, me moría, escribiendo en vez de vivir”.
Lavarse los pies en el mar. El placer de viajar, leyenda en la ventana del bus con letras cursivas, después de pasar por la panadería y el cementerio en la mañana, de la suerte de la Emily en su pelo colorín, la ternura del Gabriel en la despedida azul. Terminal de buses, pregoneo: Diario La Estrella, El Sur, sopa de letras, audífonos para el viaje. Sin escatimar en recursos, deshinibirse, conversar en la tumba del abuelo con una gaviota que responde a tiempo. Cementerio N°1 Tomé, Cemento, Se mentó, Sé mental, Seme nea, morir a sí mismo, lo posible, a la certeza.
En una semana me voy a enterar que el Jony está en otra
mis fantasías salsabachatapoplatino se verán interrumpidas
por el desplazamiento
hacia un deseo sutil
que espera poco
o nada
y se contenta con ojos que me acarician en la calle, roces de muslos en los colectivos, el lenguaje fortuito de los desconocidos, una boleta, un número de teléfono, amor auténtico sin fantasías, hermosamente torpe y sabio, adultamente ingenuo, vuelvo a morir a mí, la memoria parece morir, la contingencia está dura, que la arremetida del fascismo no nos penetre, dejémosela blandengue.